Mostrar filtros

NO Hay Casas rurales esperándote en Baix Empordà

BAIX-EMPORDA

Somrurals te da la oportunidad de poder reservar casas rurales en alguno de los  municipios de esta fascinante comarca. En ella podrás relajarte y disfrutar de sus  maravillosos paisajes y playas.
foto-casa2

¿Qué debemos saber sobre la Baix Empordà?

Baix Empordà o Bajo Ampurdán es otra comarca ubicada en la provincia de Girona.  Tiene un total de 36 municipios entre los que se encuentran algunos tan conocidos como:  La Bisbal d'Empordà (capital), Palafrugell, San Feliu de Guíxols, Calonge o  Palamós.

En cuanto a la superficie total, cuenta con aproximadamente 700 kilómetros cuadrados, lo que en el ranking de superficie de las comarcas de Cataluña lo ubica en el puesto  número 22.

Haciendo referencia a su ubicación en Cataluña, se encuentra al noreste y alberga una  gran parte de Costa Brava. Limita con las siguientes comarcas gerundenses: Selva,  Gironés y Alt Empordà.

Puedes llegar a la comarca haciendo uso de alguno de los siguientes medios de transporte:


Coche. Las carreteras C-31, C-252, C-66 y C-65 son algunas de las que  atraviesan la comarca.

Autobús. Al ser una comarca turística dispone de diferentes líneas de autobuses.  Por ejemplo, la línea 105 de Teisa sale desde la estación de Girona y tiene  como destino la estación de autobuses de Sant Feliu De Guíxols, y la línea 1 de Sarfa parte desde la estación del norte de Barcelona y tiene como destino  Palamós (pasando por, Llagostera, Santa Cristina D’aro, Sant Feliu de Guíxols,  etc.).

Avión. Los aeropuertos de Cataluña están ubicados a la siguiente distancia:  Girona-Costa Brava 50 kilómetros, Barcelona-El Prat 140 kilómetros, Reus Tarragona 220 kilómetros y Lleida 280 kilómetros.

Tren. La comarca no dispone de muchas estaciones de tren cerca. La más  cercana es la de Flassá situada en la comarca de Gironès. Por esta estación pasa  la línea de Media Distancia que parte desde Barcelona y la línea RG1 de la  línea de cercanías de Gerona.


Los paisajes de esta comarca destacan por ubicarse en ella el centro de la Costa Brava y por tener ríos tan conocidos como el Ter o el Daró. Antiguamente, hasta el año 1935  formaba junto con el Alt Empordà una sola comarca llamada Ampurdán. En 1936  se dividió en dos dando lugar al Alt Empordà y al Baix Empordà.
foto-casa2

Los 5 pueblos que debes visitar antes de irte

Como hemos mencionado anteriormente, es una comarca muy conocida y con una gran  afluencia de turistas, sobre todo, en la época estival. Nosotros te recomendamos que  visites al menos los siguientes municipios: 


La Bisbal del Ampurdán, La Bisbal d'Empordà en catalán. Es la capital de la  comarca, aunque no es el pueblo con más población. En ella se encuentran  diversos monumentos como, por ejemplo, el castillo de la Bisbal declarado bien  de interés cultural y de la Edad Media, y el convento de Sant Sebastià.
Palafrugell. Es uno de los más conocidos gracias a sus playas. Si te gusta la Costa  Brava seguro que alguna vez has estado en esta maravillosa localidad. Además,  su gastronomía también es muy conocida en la zona. En este término municipal  podemos encontrar más de 10 kilómetros de maravillosas playas y calas.  Asimismo, también alberga el poblado íbero de San Sebastián de la Guarda y  el Faro de Sant Sebastià.

San Feliu de Guíxols. Es el municipio más poblado de todos los de la comarca y  es especialmente conocido por ser un pueblo vacacional. El monasterio  románico, el paseo marítimo o la Porta Ferrada son algunos de los lugares de  interés que podemos encontrar en él. Además, también dispone de un Monasterio  declarado bien de interés cultural y patrimonio histórico: el monasterio de San  Feliú de Guíxols.

Calonge. Si algo nos gusta de él es que dispone de dos partes diferenciadas. Por  un lado, tenemos una villa de origen medieval ubicada en una pequeña montaña  y, por otro lado, una zona más moderna situada al lado del mar y que es el destino  vacacional de muchas personas de Cataluña. Es muy conocido el Castillo de los  barones de Calonge que está bastante bien conservado.

Palamós. Es una de las localidades más turísticas de toda Cataluña gracias a sus  playas y calas. Como lugares de interés podemos destacar el Puente de Hierro o  la Provincia Marítima.


Además de los cinco anteriores, también componen la comarca los siguientes: Albons,  Begur, Bellcaire, Colomers, Corçà, Foixà, Forallac, Gualta, Verges, Ultramort, Ullà,  Torrent, Vilopriu, Vall-Llobrega, Ullastret, Torroella de Montgrí, Santa Cristina  d'Aro, Rupià, Parlavà, Palau-sator, Serra de Daró, Regencós, Pals, Mont-ras, Jafre,  Garrigoles, Fontanilles, Castell-Platja d'Aro, Colomers y Cruïlles, Monells i Sant  Sadurní de l'Heura.
foto-casa2

¿Qué hacer durante nuestra estancia en la comarca de Baix Empordà?

Al ser una de las comarcas más turísticas de Cataluña hay a tu disposición infinidad de  actividades para hacer y lugares que visitar. Nosotros destacamos las siguientes:


Playas y calas. Con muchos kilómetros de costas y siendo el Centro de la Costa  Brava, no puedes abandonar la comarca sin haber visitado alguna de sus playas o  calas. Recomendamos las siguientes: Playa Cala Cap Roig (en Calonge), Playa  Gran de Palamós, Playa Cala El Golfet (en Palafrugell), Playa Cala  Aiguablava (en Begur) y Cala d’Aigua Xelida (en Palafrugell).
Historia medieval. Como el Alt Empordà tiene una gran historia medieval. En  concreto, en Pals podrás visitar una gran villa de origen medieval. Podrás pasear  por sus pequeñas calles hechas con piedras o visitar sus torres, arcos o bóvedas  antiguas. Además, en Palafrugell podemos encontrar los restos de un poblado  íbero llamado San Sebastián de la Guarda.

Museos. Al ser una comarca muy turística también dispone de diversos museos  como: Museo de la confitura (en Torrent), Museo de la pesca (en Palamós),  Museo de la muñeca (en Castell d’Aro) o el Museo del corcho (en Palafrugell).


Asimismo, también podrás dar paseos a caballo, paseos en globo o realizar todo tipo de  actividades náuticas.
foto-casa2

Somrurals es de Baix Empordà y tú?

Además de esta, también componen Girona las siguientes comarcas: La CerdanyaGarrotxa, El Ripollès, Gironès, Alt Empordà, Baix Empordà, La Selva, Pla  de l’Estany u Osona.

Preguntas frecuentes

¿Cuánto cuesta una casa rural en el Baix Empordà?

Los precios de una casa rural en el Baix Empordà, puede variar en función de la época del año y los servicios de ésta. Disponemos de casas más sencillas y casas muy completas con todo tipo de servicios. Por lo general el precio para un fin de semana está entre 25€ y 50€ por persona y noche en fin de semana.

¿Cuales son las principales zonas de turismo rural para visitar en el Baix Empordà?

Las zonas más populares entre la gente que reserva una casa en el Baix Empordà, son:

3.- Begur

¿Cuales son las casas mejor valoradas y relevantes?

Entre todas las casas de turismo rural de el Baix Empordà en Somrurals, las que ha recibido una media de valoración más alta, valorando diferentes aspectos de su estancia, por nuestros clientes, encontramos estas opciones

1.- SR-492
2.- SR-491
3.- SR-263

¿Las opciones más recomendadas para ir en pareja?

Estas son las casas rurales del Baix Empordà en pareja, con una mejor valoración. Los aspectos más valorados son la intimidad, así como el encanto y autenticidad.

1.- SR-490
2.- SR-263
3.- SR-290

¿Las mejores opciones para ir en grupo?

Las casas rurales en el Baix Empordà para grupo, destacan por ofrecer espacios amplios, y un número de habitaciones que hacen fácil acoger grupos. Las más populares son

1.- SR-254
2.- SR-704
3.- SR-740

¿Como reservar una casa online en el Baix Empordà con Somrurals?

En la web de Somrurals podrás reservar tu casa rural en el Baix Empordà online. Al utilizar el selector de fechas y número de personas, podrás ver los precios online y completar la reserva, con el pago anticipado del importe de esta. Recibirás toda la información en tu teléfono.

Casas que te van a gustar en Baix Empordà

Para que las disfrutes con los que más quieres