Mostrar filtros

Hay 7 Casas rurales esperándote en Selva

Ordenar por:
Desde 45.96 Persona / Noche
1 Comentarios
Reserva Inmediata
20 - 26 personas, 10 Habitaciones, 8 Baños
Jardín Terraza Piscina
Mínimo 2 Noches
Para: Económica Encanto Aislada
2 - 6 personas, 4 Habitaciones, 3 Baños
Jardín Piscina Barbacoa
Mínimo 2 Noches
Para: Cercano a Parque Natural Rústica Montaña
2 - 4 personas, 2 Habitaciones, 1 Baños Servicios Exteriores Compartidos
Jardín Terraza Piscina
Encantador alojamiento, con dos habitaciones. Piscina, barbacoa, futbolín y ping pong entre el ocio de la casa. Mínimo 2 Noches
Para: Familiar / Niños Rústica
Desde 28 Persona / Noche
1 Comentarios
2 - 4 personas, 2 Habitaciones, 1 Baños Servicios Exteriores Compartidos
Jardín Piscina Barbacoa
Casa de dos habitaciones, con elegantes techos de piedra. Piscina, barbacoa y muchos juegos para los niños. Mínimo 2 Noches
Para: Rústica
4 - 8 personas, 4 Habitaciones, 5 Baños
Jardín Terraza Aire acondicionado
Mínimo 2 Noches
Para: Familiar / Niños Grupos Cercano a Río / Lago
6 - 12 personas, 4 Habitaciones, 4 Baños
Jardín Terraza Piscina
Mínimo 2 Noches
Para: Encanto Familiar / Niños Grupos
1 - 11 personas, 4 Habitaciones, 2 Baños
Jardín Piscina Barbacoa
Mínimo 2 Noches
Para: Cercano a Parque Natural Grupos Aislada

SELVA

Somrurals te da la oportunidad de conocer la comarca de la Selva, famosa por estar  compuesta por algunas de las principales cordilleras catalanas. Gracias a Somrurals  podrás reservar una casa rural en alguno de sus rincones más singulares.
foto-casa2

¿Qué debemos saber sobre Selva?

La Selva, también conocida como la “Comarca del Agua”, aunque está situada en  Girona, cuenta con una localidad en la provincia de Barcelona. En concreto, el pueblo  de Fogás de Tordera se encuentra en esta última provincia. Limita con las siguientes  comarcas: Maresme, Vallés Oriental, Osona, Garrotxa, Gironès y Baix Empordà.

Como datos de interés podríamos destacar que tiene una superficie total de 995  kilómetros cuadrados aproximadamente y que está compuesta por 26 municipios. Los  más conocidos son: Santa Coloma de Farners (capital), Maçanet de la Selva, Blanes,  Caldes de Malavella y Arbúcies.

Si quieres viajar hasta esta comarca podrás hacerlo utilizando alguno de los siguientes  medios de transporte:


Coche. Son muchas las carreteras que atraviesan la comarca de un lado a otro.  Las más importantes son: C-35, A-2, AP-7, C-25, C-63 y N-II.

Autobús. Desde el aeropuerto de Girona o desde Girona capital podemos coger  autobuses que tienen como destino esta comarca.

Avión. Los principales aeropuertos de Cataluña se encuentran, más o menos, a la  siguiente distancia: Gerona-Costa Brava 18 kilómetros, Barcelona-El Prat 100 kilómetros, Reus-Tarragona 185 kilómetros y Lleida 222 kilómetros.

Tren. La Selva es una comarca que tiene numerosas estaciones de tren. Las más  conocidas y utilizadas son: Riells y Viabrea – Breda (línea R2 de cercanías de  Barcelona y trenes de media distancia), Massanet - Massanas (líneas R1 y R2  de cercanías de Barcelona y trenes de media distancia), Riudellots, Caldes de  Malavella y Sils (estas tres últimas con trenes de media distancia).


La región se sitúa al noreste de Cataluña y en ella se encuentran algunas de las cordilleras catalanas más conocidas como, por ejemplo: Litoral, Prelitoral y Transversal. Asimismo,  al tener una parte de costa también podremos disfrutar de unas magníficas playas y calas como, por ejemplo: Cala Bona, Cala Morisca, Cala Futadera, Playa de Canyelles,  Playa de Santa Anna, Playa de Santa Cristina o Playa de Lloret.
foto-casa2

Los 5 pueblos que debes visitar antes de irte

Como hemos mencionado anteriormente, los pueblos más conocidos y los más visitados  son los siguientes:


Santa Coloma de Farnés, en catalán Santa Coloma de Farners. Es la capital de  la comarca y tiene diversos lugares de interés. Nosotros te recomendamos que  visites el Castillo de Farners de estilo románico del siglo XI y los monasterios de origen románico de Sant Pere de Cercada y Sant Salvi de Cladells.  Asimismo, también cuenta con un balneario, una bonita iglesia y un centro  lúdico termal.

Massanet de la Selva, en catalán Maçanet de la Selva. Este municipio tiene una  gran historia y alberga restos íberos y romanos. Además, también tiene un  espectacular castillo llamado Castillo de Torcafaló del año 1080  aproximadamente que está muy bien conservado.

Blanes. Aunque no es la capital de la comarca, es el municipio más poblado y  uno de los más famosos. Al estar en la costa, es el destino vacacional de muchas  personas y es el primer municipio de la Costa Brava. Podrás visitar sus bonitas  playas o sus principales lugares de interés: Iglesia Parroquial de Santa María,  Castillo de San Juan o los jardines botánicos Marimurtra.

Lloret de Mar. Junto con el anterior es otro de los destinos vacacionales más  conocidos de la comarca o incluso de Cataluña. Las principales playas y calas de  la comarca se encuentran aquí: Playa de Lloret, Cala de Banys, Cala Sa Caleta,  etc. Asimismo, también dispone de bonitas ermitas (por ejemplo, la de las  Alegrías), santuarios (por ejemplo, el de San Pedro del Bosque) y museos.
Arbucias, en catalán Arbúcies. Nos gusta de este municipio el conocido castillo  de Montsoriu. Está muy bien conservado y está documentado desde  aproximadamente el año 1000.


Además de estos cinco municipios, también componen la comarca los siguientes 21: Amer, Breda, Caldes de Malavella, Fogars de la Selva, Riells y Viabrea, Riudellots de la Selva, Sant Hilari Sacalm, Vilobí d’Onyar, Sant Feliu de Buixalleu, Sant Julià  del Llor i Bonmatí, Sils, Susqueda, Vidreres, Anglès, Riudarenes, Osor, Massanes,  Hostalric, La Cellera de Ter, Tossa de Mar y Brunyola.
foto-casa2

¿Qué hacer durante nuestra estancia en la comarca de Selva?

Si vas a pasar unos días en La Selva y no sabes muy bien qué actividades hacer, no te  preocupes, te dejamos un listado con algunas de las más realizadas:


Rutas. Existen diferentes rutas de senderismo, para realizar en bicicleta BTT o  para hacer en coche. Nos gustaría destacar las siguientes rutas que podrás realizar  a pie: Sendero Mediterráneo GR 92, Vía Augusta y Camino del Onyar.

Costa Brava: playas y calas. Los municipios de Blanes, Lloret de Mar y Tossa  de Mar son tres de los términos municipales que dan lugar a la Costa Brava. Como  ya hemos comentado, son el destino vacacional de muchas personas que buscan  disfrutar del mediterráneo. Sus playas y calas más conocidas son: Platja de  Blanes, Cala S’Aguia, Playa Santa Cristina (Lloret de Mar) o Cala Pola (Tossa  de Mar).

Visita de Castillos. Cuando hemos destacado los pueblos que deberías visitar  hemos mencionado algunos de los más conocidos. Además de ellos, también te  recomendamos: Castell d’Hostalric, Castillo de Torcafaló (Maçanet de la  Selva), Castell de Sant Iscle (Vidreres), Castillo de Tossa y Castillo de Riells. Algunos de ellos están muy bien conservados o incluso han sido restaurados  recientemente.

Visita de Museos. Es una comarca con muchos museos. Los que más nos gustan  son: Etnológico del Montseny (Arbúcies), Casa de la Palabra (Santa Coloma  de Farners), Museo municipal de Tossa, Centro de Interpretación de los Faros  del Mediterráneo (Tossa de Mar) y Museo del Campesino (Fogars de la Selva).

Balnearios y lugares termo lúdicos. Es una comarca que cuenta con muchos spas  y balnearios. Los más conocidos son: Spa & Ebano Beauty Center (Lloret de  Mar), Balenario Font Vella (Sant Hilari Scalm), Balneario Vichy Catalán (Caldes de Malavella) y Balneario Termes Orion (Santa Coloma de Farners).

Parque natural del Montseny. Este parque natural se encuentra en tres  comarcas: Osona, Vallés Oriental y La Selva. Podrás disfrutar de grandes  paisajes y conocer la flora y la fauna de la zona.


Además de todas estas actividades también podrás realizar vuelos en parapente, paseos  en catamarán, kayak u otras actividades relacionadas con la aventura y el ocio.
foto-casa2

Somrurals es de Selva, y tú?

Como la Selva, también se sitúan en Girona las siguientes comarcas: La Cerdanya, El  Ripollés, Alt Empordà, Baix Empordà, Gironès, Pla de l’Estany u Osona.

Las opiniones de nuestros alojamientos

Gisela (Barcelona)
- Excelente 09-09-2022
¿Como has viajado a la casa rural? Con amigos
RAQUEL (BARCELONA)
- Excelente 10-08-2022
¿Como has viajado a la casa rural? En familia
Montse (Cardedeu)
- Excelente 25-05-2022
¿Como has viajado a la casa rural? En familia
Alexandre (Lleida)
- Excelente 19-08-2021
¿Como has viajado a la casa rural? En familia

Preguntas frecuentes

¿Cuánto cuesta una casa rural en la Selva?

Los precios de una casa rural en la Selva, puede variar en función de la época del año y los servicios de ésta. Disponemos de casas más sencillas y casas muy completas con todo tipo de servicios. Por lo general el precio para un fin de semana está entre 25€ y 50€ por persona y noche en fin de semana.

¿Cuales son las principales zonas de turismo rural para visitar en la Selva?

Las zonas más populares entre la gente que reserva una casa en la Selva, son:

¿Cuales son las casas mejor valoradas y relevantes?

Entre todas las casas de turismo rural de la Selva en Somrurals, las que ha recibido una media de valoración más alta, valorando diferentes aspectos de su estancia, por nuestros clientes, encontramos estas opciones

1.- SR-693
2.- SR-326
3.- SR-648

¿Las opciones más recomendadas para ir en pareja?

Estas son las casas rurales de la Selva en pareja, con una mejor valoración. Los aspectos más valorados son la intimidad, así como el encanto y autenticidad.

1.- SR-34
2.- SR-35

¿Las mejores opciones para ir en grupo?

Las casas rurales en la Selva para grupo, destacan por ofrecer espacios amplios, y un número de habitaciones que hacen fácil acoger grupos. Las más populares son

1.- SR-648
2.- SR-463
3.- SR-326

¿Como reservar una casa online en la Selva con Somrurals?

En la web de Somrurals podrás reservar tu casa rural en la Selva online. Al utilizar el selector de fechas y número de personas, podrás ver los precios online y completar la reserva, con el pago anticipado del importe de esta. Recibirás toda la información en tu teléfono.

Casas que te van a gustar en Selva

Para que las disfrutes con los que más quieres